Ir al contenido principal

¿Qué es TuFarmaGuía? ¿Quién soy?


Bienvenid@ a TuFarmaGuía, un espacio destinado a la divulgación de información científica relacionada con las ciencias de la salud.

Aquí dispondrás de información contrastada y basada en fuentes oficiales y datos de dominio público. 

Mi nombre es Cintia Kieffer, soy farmacéutica especializada en el desarrollo de fármacos y mi intención es aportarte información y ayudarte a tomar las mejores decisiones. 

¡Acompáñame en este viaje de conocimiento!

Para estar al día con las publicaciones puedes seguirme en instagram y Facebook

¡Gracias y que lo disfrutes!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vacunas de Vectores Virales (Analisis de las vacunas de AstraZeneca y Sputnik V)

  Las vacunas de vectores virales son aquellas que utilizan un virus como “vehículo” para introducir un trocito de   información genética de otro virus, que genera la enfermedad,  en nuestro organismo y así desencadenar una respuesta inmunológica (para más detalles lee este artículo ).   Este  vector o “vehículo” está debilitado, no puede reproducirse y por lo tanto no tiene capacidad infeccionsa, a unque sí podemos presentar algunos síntomas típicos de la enfermedad (que suelen ser leves).  En la Unión Europea la única vacuna autorizada, de momento, con esta tecnología es la de AstraZeneca. En otros países como Rusia, Argentina o Arabia Saudí   han aprobado la utilización de la vacuna Sputnik V que también se basa en esta tecnología. A diferencia de las vacunas de ARNm (para saber más lee este artículo ), de las que no existen ejemplos previos, la tecnología de los vectores virales se ha utilizado para desarrollar otras vacunas como la del ébola, ...